Continúan las obras de remodelación del santuario franciscano del Campo de los pastores
El objetivo específico de la misión de la Custodia de Tierra Santa es adaptar el lugar a las necesidades de la comunidad cristiana local y acoger a los peregrinos.
En este contexto, el 22 de mayo, Mons. Marin Barišić, arzobispo emérito de Split-Makarska, bendijo el terreno y el inicio de las obras de construcción de la capilla croata, dedicada a los santos Jerónimo y Nicolás Tavelić. La capilla está financiada por el gobierno de la República de Croacia.
Fr. TOMISLAV GLAVNIK, guardián del convento del Espíritu Santo (Zagabria):
Era nuestro deseo dar una parte de nuestro corazón a personas y peregrinos de todo el mundo. Nicola Tavelić es el primer santo croata que murió en 1391 en Tierra Santa. Como pueblo croata, tenemos este vínculo con Tierra Santa y estamos muy contentos de poder ayudar a construir esta capilla, orgullosos de ser croatas aquí en Tierra Santa.
HANI AL HAYEK, alcalde de Beit Sahour:
Seguimos desarrollando lugares de acogida para los turistas que llegan de todo el mundo. Hoy hemos colocado la primera piedra de la capilla croata, para acoger mejor a los peregrinos de esa tierra. Esto fortalece el papel del turismo y tiene un efecto positivo en nuestra sociedad y nuestra realidad económica, que está muy afectada por la pandemia.
El proyecto de remodelación del Campo de los Pastores consta de varias fases: la primera, casi finalizada, conllevó la construcción de un punto de acogida para los peregrinos, la segunda -en proceso- implica la construcción de diez capillas, para ofrecer a los peregrinos un espacio de oración y meditación.
Fr. MARCELO CICHINELLI, ofm Discreto de la Custodia de Tierra Santa:
No es que hayamos elegido un país o una nación. Hablando simplemente del proyecto, varios comisarios, sacerdotes y peregrinos dijeron desde el principio ‘queremos ayudar’. En el caso de España, algunos arquitectos y profesionales se pusieron a disposición y realizaron el primer diseño. Hubo un diálogo con los hermanos de Croacia y ellos también dijeron ‘Queremos ayudar’.
Entonces una familia árabe se enteró de la iniciativa y dijo: ‘Quiero hacer algo’. Y financiará la capilla del Santísimo Sacramento. El proyecto recibe apoyo financiero local e internacional. Varias realidades de Polonia, Brasil, Portugal e incluso Corea han ofrecido ayuda material, pero se necesita más esfuerzo económico.
La gente puede enviar donaciones -hay una cuenta abierta para este proyecto- pueden escribir, ponerse en contacto con la Custodia de Tierra Santa, hacerles saber que quieren participar en este proyecto y ofrecer algo. La tercera fase del proyecto implica la creación de espacios para actividades espirituales para jóvenes. “Dar” da alegría y felicidad, y es una alegría especial dar por este lugar donde el ángel anunció el nacimiento de Jesús a los pastores.
+ info –
Fuente: www.cmc-terrasanta.com