La película «Sagrado Corazón» - censurada en la publicidad del transporte público de Francia

La película «Sagrado Corazón»

Censauran la película del Sagrado Corazón en el Transporte Público francés. La publicidad de la película Sacré Coeur [Sagrado Corazón], un documental dramatizado sobre las apariciones a Santa Margarita María Alacoque (1647-1690) en Paray-le-Monial (departamento de Saône-et-Loire), ha sido censurada por la Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia (SNCF) y la Dirección Autónoma de los Transportes de París (RATP), a través de su central de publicidad, Médiatransport. La prohibición afecta a estaciones de trenes, autobuses y metro.

 

El argumento utilizado por dichas empresas públicas es que la publicidad era "confesional y proselitista".

La película se estrenó este 1 de octubre en 180 salas de toda Francia. Dirigida por Steven y Sabrina Gunnell, recrea las apariciones que impulsaron la devoción al Sagrado Corazón en un siglo enfriado espiritualmente por la herejía jansenista.

 

    Tráiler de 'Sagrado Corazón', una impactante recreación de las apariciones de Paray-le-Monial y de su eco en las vidas concretas de personas hoy.

El viejo truco...

Según ha declarado el propio Steven Gunnell a CNews, la razón aducida para la censura por dichas empresas públicas es que "la campaña revista un carácter confesional y proselitista, incompatible con el principio de neutralidad del servicio público al que están vinculados [dichos] operadores".

Un argumento que los organismos públicos franceses han utilizado en otras ocasiones para perjudicar obras y causas en su lanzamiento. Cuando los recursos administrativos o judiciales triunfan, ese momento ya había pasado y el daño está hecho.

 

Una película rodada en agradecimiento

Precisamente los Gunnell son autores de un celebrado documental sobre la joven con síndrome de Down cuyo proceso de beatificación abrió el obispo de Fréjus-Toulon, Dominique Rey, titulado Claire-Aime o la alegría de vivir (2022). También de la producción religiosa El santuario reencontrado (2019), sobre la imagen milagrosa de Nuestra Señora de Montaigu.

 

Steven y Sabrina Gunnell, en una entrevista en KTO sobre la película.

 

Steven es un antiguo rockero con bastante éxito que cayó en el infierno de la depresión, del que salió tras su conversión religiosa. Consideran que la idea de esta película viene del Cielo mismo: "El Sagrado Corazón nos persiguió durante dos meses", bromea Sabrina. Con la película quieren "restituir el amor recibido" de Jesucristo.

Corazón de Jesús: grandes preguntas que responden expertos

Con Sagrado Corazón han intentado responder para el gran público -explica, Saje, la distribuidora- a algunas preguntas: "¿Qué es el Sagrado Corazón de Jesús? ¿Desde cuándo existe esta devoción popular? ¿Qué dice hoy ese Sagrado Corazón a nuestras sociedades, a nuestros hogares, a nuestras vidas? ¿Por qué consagrarse al Sagrado Corazón? ¿Puede la devoción al Sagrado Corazón dar sentido al contexto mundial difícil que estamos viviendo?".

Los productores han acudido a expertos, historiadores y teólogos y a personas que ofrecen su testimonio sobre el papel del Sagrado Corazón en sus vidas.

Junto a escenas de reconstrucción de las apariciones muy notables, la película recoge la aportación, entre otros, de la novelista Clémentine Beauvais, descendiente de Santa Margarita María Alacoque y autora del libro Santa Margarita-María y yo; del sacerdote Olivier Barnay, capellán nacional de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón; y el padre Matthieu Raffray, profesor de Teología y Filosofía y autor de El mayor combate.

Para mayor información sobre el docudrama y su contenido, consulta la página web oficial en francés y en español. ¡No te lo pierdas!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete al Boletín gratuito de Primeros Cristianos
Subscription
magnifiercrosschevron-down