Santa Beatriz de Roma - 29 de Julio

Santa Beatriz

 

Santa Beatriz de Roma, mártir año 304

Beatriz o Viatriz, del latín “viator”, viajero, es una mártir romana. Murió durante las persecuciones de Diocleciano, entre los años 303 y 304. Se le festeja el 29 de julio junto a los santos Simplicio, Faustino y Rufo, mártires.

En la época de Diocleciano, se intensificaron las persecuciones contra los cristianos. Los hermanos de Beatriz, Simplicio y Faustino, fueron asesinados por ser cristianos, y sus cuerpos fueron arrojados al río Tíber desde el puente Emilio, a la altura de la isla Tiberina.

El dolor y el miedo debían haber invadido el corazón de Beatriz, que sin embargo siguió buscando los cuerpos de sus hermanos para darles una digna sepultura. Gracias a la ayuda de dos sacerdotes, logró rescatarlos de la corriente del río. Los sepultó en el mismo lugar donde después fue llevado también su cuerpo.

beatriz

 

 

El martirio por Cristo

En efecto, Beatriz sufrió la misma suerte de sus hermanos: fue denunciada como cristiana, encarcelada y, a pesar de las amenazas, perseveró en la fe hasta morir mártir. Otra mujer, Lucina, dio sepultura a Beatriz en la cantera de puzolana donde habían sido enterrados sus hermanos.

 

La catacumba de Generosa

La catacumba llamada “de Generosa” surgía en la vía Portuense; así, a los santos de esa catacumba se les llamó los Mártires Portuenses.

En ella se descubrió una pintura del siglo VI, llamada “Coronatio Martyrum”, en la que se pueden apreciar cinco personajes: en el centro Cristo, que da la corona del martirio a Simplicio, a cuyo lado está Beatriz; a la izquierda se pueden apreciar las figuras de Faustino, con la palma del martirio en una de sus manos, y Rufo.

Santa Beatriz de Roma

 

 

Las reliquias de la Santa Beatriz y sus hermanos fueron trasladadas al Oratorio de la Iglesia de Santa Bibiana aproximadamente en el año 682, por orden del Papa León II.

Cuando esta iglesia fue restaurada, el arca de mármol con los restos de los mártires fue llevada a Basílica de Santa María la Mayor. Parte de las reliquias se encuentran en otras zonas de Europa, la más significativa en Alemania. Posteriormente serían trasladadas a la basílica de San Nicolás "in Carcere", en cuyo altar mayor se veneran actualmente, salvo una porción que Inocencio X donó a Ana de Austria.

 

Beatriz, un nombre amado

El nombre de Beatriz se ha difundido y amado gracias al culto a la mártir romana.

 

Su difusión creció también a causa de la fama de diversas figuras, como Beatriz Portinari, la mujer que amó Dante Alighieri.

No se sabe nada de cierto acerca de estos mártires de Roma. Según la leyenda, Simplicio y Faustino, que eran hermanos, se negaron a ofrecer sacrificios a los dioses. Por ello fueron golpeados, torturados, decapitados y sus cadáveres fueron arrojados al Tíber.

Otra versión afirma que perecieron ahogados en ese río. Su hermana Beatriz recuperó los cadáveres y los sepultó en el cementerio de Generosa, en el camino de Porto. En 1868 se descubrió junto al camino de Porto el cementerio de Generosa; en él había una pequeña basílica de la época del papa san Dámaso, con algunos frescos y fragmentos de inscripciones.

En las inscripciones están los nombres de Simplicio, Faustiniano, Viatrix y Rufiniano o Rufo, del que las leyendas no hablan.

 

 

Ver en Wikipedia 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete al Boletín gratuito de Primeros Cristianos
Subscription
magnifiercrosschevron-down