Iglesia del Santo Sepulcro – Características del lugar de la Resurrección
La Iglesia del Santo Sepulcro conmemora el lugar tradicional de la muerte y resurrección de Jesús.
La Iglesia del Santo Sepulcro conmemora el lugar tradicional de la muerte y resurrección de Jesús.
Esta tarde, en el Palacio de la Cancillería de Roma, la entrega del Premio de las Academias Pontificias en nombre del Papa Francisco y la lectura de un mensaje suyo. El contexto es la 25ª reunión pública de estas instituciones, que este año han decidido dedicar la iniciativa al gran arqueólogo Giovanni Battista de Rossi en el bicentenario de su nacimiento.
En resumen, ningún historiador serio, cristiano o ateo, cuestiona la existencia de Jesús de Nazaret. Además de estas referencias directas, existen numerosos descubrimientos arqueológicos que afirman e iluminan detalles sobre la vida de Jesús
Historia de las dos Basílicas dedicadas a San Pedro y a San Pablo.
Arqueólogos encuentran restos que serían de la “iglesia de los apóstoles” en Betsaida. Una de la ciudades más mencionadas en los evangelios.
El templo se encuentra en el mismo sitio donde estaba ubicada la cueva donde José llevó el cuerpo de Jesús y permaneció los tres días anteriores a su resurrección.
Los pergaminos del Mar Muerto La labor de conservación de [...]
Betsaida, la patria chica de Simon, Andrés y Felipe Un [...]
El video muestra la evolución del templo del Santo Sepulcro [...]
“No se puede servir a Dios y al dinero”, insistía [...]