San Lucio I, papa siglo III – 5 de marzo
Sufrió el exilio por la fe de Cristo y, en tiempos angustiosos, fue eximio confesor de la fe.
Sufrió el exilio por la fe de Cristo y, en tiempos angustiosos, fue eximio confesor de la fe.
El ejemplo que protagoniza Perpetua es una muestra patente de anteponer los dictados de la fe a los lazos de la sangre y de la familia.
Calahorra está unida a estos soldados por el hecho de su martirio y quizás también por ser el lugar de su nacimiento.
Sobreponerse, expandirse y llegar a influir en el Imperio. ¿Cuáles son las causas de su expansión?
Presentamos algunos de los hitos más señalados del martirologio hispánico en los primeros siglos.
Cabe pensar razonablemente que la propagación inicial del cristianismo se llevó a cabo por cristianos corrientes: comerciantes, colonos, esclavos, etc.
"segundo obispo" de Jerusalén, sucesor de Santiago de Alfeo, conocido como el Menor, asesinado en el año 63.
Son dos hermanos varones aunque el nombre del segundo nos induzca a confusión. Fueron bautizados desde pequeños y siempre estuvieron unidos por lazos aún más fuertes que los de la sangre.
Esclavo en Colosas, después de haber robado a su patrón Filemón, huyó a Roma. Allí conoció a Pablo, prisionero, que lo convirtió y lo envió de vuelta a Filemón.
En realidad, existen dos San Valentín. Dos santos mártires que murieron durante las persecuciones del tercer siglo, o en la persecución de Diocleciano, del año 250, o en la de Valerio, en el 256.