San Emeterio y San Celedonio – 3 de marzo
Calahorra está unida a estos soldados por el hecho de su martirio y quizás también por ser el lugar de su nacimiento.
Calahorra está unida a estos soldados por el hecho de su martirio y quizás también por ser el lugar de su nacimiento.
Obispo de Hierápolis, Asia Menor, discípulo de San Juan Evangelista, siglo I.
Se celebraba esta fiesta ya antes del siglo IV, para recordar que San Pedro habia establecido su sede en Roma.
Santos Jacinta y Francisco Marto, quienes junto a su prima Lucía, vieron a la Virgen en varias ocasiones entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917 en Cova de Iría, cerca de Fátima.
Una convicción del pintor era que toda acción humana debía estar orientada a Dios.
"segundo obispo" de Jerusalén, sucesor de Santiago de Alfeo, conocido como el Menor, asesinado en el año 63.
Son dos hermanos varones aunque el nombre del segundo nos induzca a confusión. Fueron bautizados desde pequeños y siempre estuvieron unidos por lazos aún más fuertes que los de la sangre.
Esclavo en Colosas, después de haber robado a su patrón Filemón, huyó a Roma. Allí conoció a Pablo, prisionero, que lo convirtió y lo envió de vuelta a Filemón.
San Cirilo y San Metodio dedicaron su vida a la evangelización de los pueblos eslavos. San Juan Pablo II los nombró, junto con San Benito, patronos de Europa occidental y oriental.
En realidad, existen dos San Valentín. Dos santos mártires que murieron durante las persecuciones del tercer siglo, o en la persecución de Diocleciano, del año 250, o en la de Valerio, en el 256.